Filosofía del Plata y otros ensayos
Beschreibung
¿Qué sucede cuando necesidad de expresión y escritura filosófica van de la mano? ¿Cómo se asume un compromiso con la palabra? ¿Por qué uno necesita apropiarse de su tiempo histórico?
... weiterlesenReflejando el proceso de aprendizaje autodidacta de un joven filósofo, esta obra intenta dar respuesta a éstos y otros interrogantes. En los primeros tres capítulos, la escritura toma precauciones, mantiene una compostura preventiva, presenta algún escrúpulo libresco: hay una relación tensa con el lenguaje. A partir del cuarto, en cambio, ya no hay mesuras y se abordan cuestiones de actualidad como el sentido de hacer filosofía en Uruguay, la situación de los jóvenes en relación con la coyuntura mundial de hoy, la necesidad de una crítica al macho desde el propio varón, los significados del «compromiso intelectual» o las nuevas formas del fascismo civil.
El autor intenta además crear una filosofía de emancipación mental, es decir, un modo de pensar para abrirnos a la diversidad y no reducir la complejidad del mundo, en diálogo con José Enrique Rodó, Carlos Vaz Ferreira, Arturo Ardao, Mario Sambarino, Arturo Andrés Roig, Ignacio Lewcowicz y Tomás Abraham.
El último capítulo es una expresión de alivio. Reflexionar a veces nos quita la risa, así que confiando en la compañía de un lector algo curioso, se ensayan misceláneas de escritura: reflexiones con humor, juegos con Dios y los chinos, tango y aforismos, cumbia villera y blues.
A lo largo del presente libro, el lector se verá directamente aludido, interpelado y provocado en un estilo que exhibe a un autor sin ninguna pretensión de autoridad. Filosofía del Plata y otros ensayos pretende una comunicación visceral, crítica, llana y alegre. Las ilustraciones a cargo de Manuel Kaplún son, en este sentido, imprescindibles para poder pensar sin perder el humor.
ausblenden
Buch melden
Bei Fragen zum Jugendschutz kontaktieren Sie bitte unseren
Jugendschutzbeauftragten.